Blog

En los últimos años, y tras el incremento del uso de aparatos para corregir la oclusión dental, se ha dado a concer la DEGLUCIÓN ATÍPICA. Ésta es una los aspectos que tratamos los logopedas y que los padres apenas conocen.

Hoy quiero compartir con vosotros, una preciosa historia sobre las cosecuencias que provocan las dificultades, en general, que limitan sus actividsdes diarias (sean las que sean).

En muchas ocasiones, nos encontramos con niños de 3-4 años, incluso 5, que hablan por los codos, pero de forma poco clara. Éstos son niños, con habilidades de lenguaje, frases largar, vocabulario, etc. Pero nos da la sensación que hablan chino, porque no entendemos nada de lo que dicen.

Hoy quería hablaros del desarrollo del habla, la forma en la que los niños empiezan a hablar.

La dislexia es uno de los trastornos del aprendizaje más comunes en la población infantil actual, pero siguen existiendo muchos mitos y falta de información al respecto. Por ello, hoy quería escribiros sobre algunos de los signos que muestras los niños y niñas que la sufren, para alertarnos cuanto antes, con el fin de tener un diagnóstico lo...

La conciencia fonológica es la capacidad que tenemos las personas para entender que el lenguaje está formado por palabras que están formadas por sílabas que están formadas por fonemas que es la partícula mínima para crear lenguaje. Los sonidos de las letras son los fonemas y, por lo tanto, la unión de estos fonemas crea el lenguaje oral.

Hoy ya entramos en materia intentando resolver la duda inicial que tienen los padres sobre el momento adecuado para consultar al logopeda, es difícil identificar si es demasiado pronto o ya es tarde. No hay una edad concreta para ir al logopeda, depende del caso y la causa de la consulta.

Buscando las palabras © Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar