Juegos de mesa para niñ@s con TDA-TDAH
Hoy os traigo algunos juegos de mesa, muy comunes en muchas casas, que nos ayudan a trabajar algunos aspectos alterados en niños y niñas con TDA o TDAH.
Hoy os traigo algunos juegos de mesa, muy comunes en muchas casas, que nos ayudan a trabajar algunos aspectos alterados en niños y niñas con TDA o TDAH.
Amplio la antrada para explicaros que trabajo con cada una de ellas:
Durante este curso he comenzado a descubrir un nuevo material para trabajar la lectoescritura. Todavía me quedan muchos aspectos que conocer ya que es un material muy elaborado.
En los últimos años, y tras el incremento del uso de aparatos para corregir la oclusión dental, se ha dado a concer la DEGLUCIÓN ATÍPICA. Ésta es una los aspectos que tratamos los logopedas y que los padres apenas conocen.
Hace unos meses, tenía a un peque de unos 9 - 10 años en sesión, con una muy baja tolerancia a frustración, en general, pero en concreto con todo lo relacionado con el aprendizaje...
Estas cartas están diseñadas con el objetivo de trabajar:
Este material está basado en una idea muy original del blog de AULA PT.
El jugador tira el dado y mueve la ficha por los cuadros de la parte superior para saber si nos toca: empieza por, contiene o acaba por...
¡¡¡ Nuevo Planning Semanal !!!
Hoy os traigo un nuevo material para crear historias cortas.
Hoy por fin os traigo la tabla de registro fonológico que os prometí!!!!!
Por petición popular adjunto este material los absurdos visuales.
En la actualidad, se habla mucho de las teorías que aplican la memoria visual o motora para mejor la ortografía.
Las frases se forma con dos tipos de palabras:
Para padres e hijos suele ser complicado la organización de los deberes y exámenes, acaban suponiendo enfados, peleas, castigos...
En alguna ocasión hemos hablado de las dificultades que presentan algunos niños en el reconocimiento de los sonidos que forman las palabras, es decir, la consciencia fonológica.
Sé el primero en leer nuestras novedades